
El otro día, haciendo la compra, encontré por casualidad harina de plátano. Esta harina se elabora con plátano macho, por lo que es necesario someterlo a un proceso de cocción para hacerlo digerible. El procedimiento de obtención de la harina es sencillo: los plátanos son sometidos a un baño de vapor para disminuir la savia pegajosa, facilitar el proceso de pelado y mejorar el color de la harina; se pelan, se cortan en rodajas, se remojan un ácido cítrico, se escurren y se deshidratan a baja temperatura hasta que contenga un 10% de agua aproximadamente; y se muelen hasta conseguir una fina y aromática harina. Es muy apreciada por sus propiedades nutricionales, carbohidratos y proteínas; y es rica en vitaminas, minerales y fibra, además del almidón resistente (a las enzimas digestivas humanas) que no es absorbido por el intestino delgado, considerando su actividad como la de la fibra dietética.
Estoy haciendo varias pruebas con esta harina (que puede encontrarse en tiendas de productos extranjeros o en la sección internacional de supermercados), como esta versión veganizada de las galletas de plátano que vi en Gastronomía y Cía. Salen 32-34 galletitas.


150 gramos harina de plátano
1 cucharada canela en polvo
60 mililitros agua
4 cucharadas aceite de oliva virgen extra
4 cucharadas sirope de agave
Mezclar en un bol todos los ingredientes hasta conseguir una masa homogénea. Cubrir y dejar reposar una hora en la nevera. Estirar la masa con un rodillo para lograr un grosor de medio centímetro aproximadamente. Cortar las galletas con un molde. Poner sobre un papel vegetal, precalentar el horno a 170º C y hornear durante 12 minutos (hasta que se doren). Dejar enfriar sobre una rejilla.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Esta entrada fue publicada en
14. Dulces y Postres y etiquetada
sin gluten. Guarda el
enlace permanente.
Yo también la encontré y me lleve dos paquetes. Así que la receta me viene al pelo!
¡Genial! Estas galletas son muy ricas, ya verás. Y pronto pondré más recetillas con harina de plátano 🙂
Las espero libreta en mano 😉
Jamás vi harina de platano por acá y la verdad que no creo que haya. Me intriga mucho cómo funciona, ¿queda con mucho sabor?
Sí, tiene un sabor bastante intenso y curioso. Quién sabe, igual tienes suerte y la encuentras pronto 😉
Me tengo que hacer con un paquete pero… ya! Menuda pintaza que tienen!
Cuando las haga ya te comento! ; )
Besitos!
La verdad es que quedan muy originales, y crujientitas 🙂 Espero que te gusten. ¡Besos!
Justamente vi esta harina el sábado en el Alcampo, en la sección de harinas. Me llamó la atención aunque no la compramos.
Yo también la encontré en Alcampo. Es un sabor muy curioso, así que ya tienes un par de recetas aquí por si te animas a probar 🙂
hola donde la consiguieron, necesto comprar, soy de argentina
Hola, como decía justo en el comentario de arriba yo la encontré en el hipermercado Alcampo, en España. Un saludo.
12 minutos con calor arriba y abajo lo hice y no se doran…
Hola, David. Como la harina es oscurita tampoco es que se doren un montón, pero algo sí, sobre todo por los bordes. Un saludo.
Voy a probar la receta, me encanta el platano.