Donuts

Cuando vi los donuts veganos del blog Begin Vegan Begun, supe que tenía que hacerlos pronto. Dada mi falta de costumbre de preparar fritos en casa, quise probar una versión horneada, así que se me ocurrió añadir un poco más de aceite a la masa y también pincelarlos con otro poco por fuera para compensar. La receta es genial… tiernos y esponjosos (¡gracias, Aida!), y además así al horno quedan muy similares a los originales aunque más ligeritos. Una vez hechos, se pueden cubrir de sirope de agave, chocolate negro o lo que se prefiera… y, a pesar de que aguantan bastante bien de un día para otro en un recipiente hermético, están mucho mejor recientes.

La corteza de naranja y el cardamomo aromatizan los donuts, dándole ese toque característico (he probado a hacerlos sin ellos y se nota que pierde, así que recomiendo usarlos). Para darles forma, hay que emplear dos «moldes» redondos, uno más pequeño que otro (por ejemplo, yo usé un vaso y un tapón). Los restos de los agujeros pueden usarse para hacer más donuts, o también pueden dejarse tal cual, que también están muy ricos y quedan en plan «de bocao».

225 gramos harina blanca de espelta + 75 gramos aprox. (para enharinar y amasar)
15o mililitros leche vegetal (soja)
12-15 gramos levadura fresca prensada (1/2 taco aprox.)
2 cucharadas aceite de oliva virgen extra + 1 cucharada (para pincelar)
2 cucharadas sirope de agave
1 trozo corteza de naranja
2 vainas cardamomo
Calentar la leche con la corteza de naranja y las vainas de cardamomo, y dejarlas infusionar unos minutos; retirarlas y dejar que se temple la leche. Disolver la levadura en la leche, tapar con un trapo y dejar reposar 15 minutos en un lugar cálido. En un bol echar la harina, el aceite y el sirope de agave; mezclar. Añadir la leche con levadura. Volver a mezclar y amasar sobre una superficie enharinada durante un par de minutos hasta que la masa quede suave y no pegajosa (si es necesario, usar un poco más de harina). Colocar la  masa en el bol, cubrir con el trapo y poner en el horno a 50º C durante 5 minutos; después apagar el horno y dejar dentro con la puerta cerrada 30 minutos más (o también, dejar leudar 1 hora a temperatura ambiente). Volver a enharinar la mesa, y también un rodillo, y estirar la masa. Cortar los donuts con un molde redondo y los agujeros con otro más pequeño. Reposar en el horno apagado durante otros 20 minutos para que siga subiendo la masa. Sacar los donuts y cubrirlos de aceite con un pincel de silicona. Precalentar el horno a 25oº C. Hornear al máximo durante 5 minutos. Sacar y dejar enfriar sobre una rejilla. Cubrir al gusto de sirope de agave, chocolate negro derretido, canela, mermelada…
Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en 14. Dulces y Postres. Guarda el enlace permanente.

14 respuestas a Donuts

  1. Geniales!! La próxima vez que los haga probaré al horno y con la naranja y el cardamomo… ya me vuelven a apetecer!
    Ah! y de nada, gracias a ti por mejorar la receta 😉

  2. Me encantan! Y sobre todo en el horno. Cuando pueda la provaré.

  3. Rosa dijo:

    Pues pintados con el chocolate …¡tienen una pinta de buenos….!

  4. Carmen Rosan dijo:

    Donuts al horno! Siempre los había visto pero fritos jejeje
    Voy a probar a hacerlos a ver como quedan. Un saludo! 🙂

  5. Marijo dijo:

    Aqui estoy con Mariola preparando unos donuts ya que el martes es su cumple, bueno mientras yo hago la masa ella está tejiendo la bufanda, pero luego me va a ayudar a prepararlos, ya te contaremos como nos salen.
    agur y besotes

  6. belbenire dijo:

    Que buena pinta! Um! Parece una receta sencilla de hacer. Tengo una duda, cuando dices extender la masa para cortarla en círculos, que grosor debe tener? Gracias por compartir recetas tan ricas y sanas. Un abrazo

  7. Pingback: Mamá quiero cocos | sweetthings

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s