Mermelada de melón con piñones

¡Ya estoy de vuelta! Y para empezar septiembre con energías, nada mejor que una rica mermelada, casera y sana, para coger las mañanas con ánimo.
Vi un bote de mermelada de melón con piñones en una tienda de Bilbao. Me llamó mucho la atención por la originalidad de la mezcla, así que me propuse probar a hacerla en casa con el melón que llegó en la cesta ecológica.
1/2  melón
2 cucharadas piñones
1 cucharadita agar-agar en polvo
Tostar los piñones en la cazuela, sin nada más, a fuego suave y moviéndolos a menudo para que no se quemen. Pelar y limpiar el melón, y pasarlo por la batidora (salieron unos 900 mililitros). Cuando estén dorados los piñones, añadir el melón batido y subir a medio fuego. Cocer durante una media hora, para que vaya espesando. Por último, incorporar el agar-agar en polvo, remover y dejar otros cinco minutos. Verter en tarros de cristal y dejar enfriar.
Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en 14. Dulces y Postres y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

10 respuestas a Mermelada de melón con piñones

  1. anayblanca2012 dijo:

    De mermeladas va la cosa, nosotras la hicimos de mora! La tuya tiene una pinta buenisima, asi que la próxima,será de piñones!
    http://juegodesabores.blogspot.com.es/

  2. Serena dijo:

    ¡Qué pinta más rica y qué sencillito! Me la apunto, me encanta!

  3. kikochef dijo:

    ¡Qué rico y que buena pinta! No creo que conocieses nuestro blog, así que ahora que conozco yo el tuyo, aquí te dejo la dirección y nos quedamos visitandote habitualmente.

    SALUDOS!

    http://www.kikochef.com

  4. Julia dijo:

    mermelada de melón? ay mamita!

  5. SILVIA dijo:

    Hola! tengo una duda. ¿envasaste los tarros al vacío? me ha parecido «ideal» que hayas prescindido del azúcar.

    • Nihacc dijo:

      ¡Hola, Silvia! Estos no los hice al baño maría porque los iba a usar pronto, sólo les di la vuelta y los dejé enfriar boca-abajo, aunque si los quieres para largo plazo también se pueden hacer al baño maría para asegurarse. Respecto al azúcar, es que pienso que a veces hay frutas a las que no les hace falta para nada (como los higos) y las comerciales siempre me parecen demasiado dulces. Me alegra que te guste 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s