Tarta Selva Negra

Unos de los mejores recuerdos que tengo es de cuando era pequeña y mi madre me hacía la tarta que yo eligiera para mi cumpleaños. Mi dilema siempre estaba entre la tarta de manzana y la selva negra, mis dos favoritas. Y como desde que me pasé al lado verde de la vida no había vuelto a probar la selva negra, hoy he querido volver a celebrar de nuevo mi cumpleaños con ella.
Como no he encontrado nata vegetal para montar, se me ocurrió hacer una prueba con tofu batido y la verdad es que resulta un apaño muy majo (y más ligerito, ya de paso). Además no soy muy fan de las guindas, así que le he puesto grosellas para darle ese toque rojo y ese constraste ácido tan característicos de esta tarta, y que encima le dan un aspecto mucho más «selvático».
PD: ¡Me ha caído juguete nuevo, qué emoción!
PD2: Ayer este blog superó las 200.000 visitas en los dos años que lleva desde que está alojado en wordpress. Me gustaría dedicaros esta tarta por estar ahí. ¡Mil gracias a todos-as por este gran regalo!

300 gramos harina integral de espelta
50 gramos cacao en polvo
2 cucharaditas levadura seca en polvo
1 cucharadita bicarbonato
350 gramos leche vegetal (soja)
125 gramos sirope de agave
125 gramos aceite de oliva virgen extra
25 gramos chocolate negro 70% cacao
250 gramos tofu blando (resultado de 1’3 litro de leche de soja y 2 cucharadas de zumo de limón)
5 cucharadas sirope de agave
200 gramos mermelada de mora
chocolate negro 70% (un poco rallado para decorar)
frutos rojos (grosellas)
En un bol grande mezclar primero los ingredientes secos (harina, levadura, bicarbonato, cacao), y después juntar con los líquidos (leche vegetal [yo usé de soja], agave, aceite, chocolate derretido [al baño maría o en microondas]) hasta conseguir una masa uniforme. Dividir la masa resultante (aproximadamente 1 kilo) en tres partes (333 gramos cada una), y hornear por tandas separadas en un molde redondo de silicona (el mío es de 28 centímetros de diámetro) a 180º C durante 15 minutos. Desmoldar y dejar enfriar.
Batir con la batidora de mano el tofu con las 5 cucharadas de sirope de agave, haciendo movimientos lentos, para lograr una crema suave y consistente. Montar el pastel: untar la primera capa de bizcocho de chocolate por encima con mermelada de mora, untar la segunda capa de bizcocho por la parte de abajo con «nata» dulce de tofu y ponerla sobre la mermelada del primer bizcocho (es decir, unir mermelada y nata), untar mermelada sobre la superficie del segundo bizcocho, untar nata sobre la base del tercer bizcocho y poner éste sobre el segundo. Por último, untar la superficie del tercer bizcocho con nata, y decorarla con un poco de chocolate negro rallado y frutas rojas (las grosellas quedan genial). Conservar en la nevera.
Anuncio publicitario
Esta entrada fue publicada en 14. Dulces y Postres. Guarda el enlace permanente.

18 respuestas a Tarta Selva Negra

  1. loladealmeria dijo:

    Pues ha quedado espléndida. Un clásico la selva negra como la tarta de manzana, a mi también me encantan. Enhorabuena por las taitantas visitas, estas cosas animan mucho a seguir trabajando.
    Y el juguete nuevo es para celebrarlo, no?? je je es precioso. Cuando te canses de el me avisas.
    Por cierto la nata vegetal que yo utilizo se llama Krona y monta estupendamente, da mucho juego.
    LO dicho a por las 400.000 visitas mas.
    bsss desde Almeria.

    • Nihacc dijo:

      ¡¡Muchas gracias!! Estamos disfrutando un montón de la tarta 🙂
      Aún estoy dándole vueltas al manual para aprender a usar el juguetito, ¡qué ganas!
      Ojalá encuentre pronto esa nata vegetal por aquí, tiene buena pinta.
      ¡Besos!

  2. Marijo dijo:

    Jo que buena pinta tiene, y la idea de las grosellas genial, mucho mejor que las guindas, aunque para la proxima podría ser con frambuesas o arándanos, en fin se me está haciendo la boca agua…

    • Nihacc dijo:

      ¡Gracias, Marijo! Tuve buena profe 😉
      Seguro que con frambuesas o arándanos también está rica, aunque las grosellas le quedan de vicio… ¡y además son tan bonitas!

  3. Lucia dijo:

    Muchísimas felicidades por tu cumple y por esas 200mil visitas! La tarta me parece simplemente espectacular. y menudo regalito te ha caído!! Un beso enorme para ti!

    • Nihacc dijo:

      ¡¡Muchas gracias, Lucia!! Creo que es la tarta más «ambiciosa» que he hecho hasta ahora y estaba un poco nerviosilla por el resultado, pero he quedado muy contenta 🙂
      Pues sí, menudo regalazo, estoy que no me lo creo… 😀
      ¡¡Besos!!

  4. Muchas felicidades guapa!
    Mandame un trocito de pastel… pero que pinta!!! 🙂
    Y que regalazo de camara. Que guai 🙂
    Y felicidades también por todos los montones de visitas 🙂 Es que tienes un peazo de blog!!!!!

  5. M.M. dijo:

    Feliz cumpleaños! la tarta tiene una pinta estupenda, tengo que probarla ya mismo!

  6. Mijú dijo:

    Felicidades!!
    Una tarta que se ve genial!!!
    Un saludito

  7. Rosa dijo:

    Francamente creo que va a ser dificil superar esta «Selva negra» Enhorabuena

  8. Hebe dijo:

    Buenísima la tarta!!!!!!!!…..se hace agua la bocaaaaaaaaaaaaa

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s