
Estas son las galletas que le envié a mi AIG. La receta me la pasó mi madre, que casi siempre que vamos a su casa nos las prepara porque sabe que nos gustan mucho. Aunque están muy ricas con chocolate, admiten mil variaciones para no aburrirse: uvas pasas, ciruelas secas, higos secos, orejones, nueces… Con estas cantidades, en teoría, salen 25 galletas… pero digo en teoría porque a mi me gusta hacerlas grandecitas y, claro, así salen más o menos la mitad.
200 gramos copos de avena
150 gramos harina integral de espelta
50 gramos aceite de oliva virgen extra
50 gramos sirope de agave
50 gramos leche vegetal (soja)
2 cucharaditas levadura seca en polvo
chips de chocolate (o frutas secas: uvas pasas, ciruelas, orejones, higos…)
Mezclar en un bol los ingredientes secos (copos de avena, harina, levadura) y después añadir los líquidos (aceite, agave, leche vegetal [yo usé de soja]) hasta conseguir una masa homogénea. Coger una porción de masa con una cuchara, hacer una bola con las manos y aplastarla para darle forma de galleta (con el culo de un vaso, por ejemplo). Incrustar los chips de chocolate. Hornear sobre un papel antiadherente a 180º C durante 15 minutos, hasta que se doren un poco.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Esta entrada fue publicada en
14. Dulces y Postres. Guarda el
enlace permanente.
Pues tu amdre tiene una estupenda receta, la verdad es que las madres siempre pensando que les puede gustar a nuestros hijos. Excente recta y las fotos mas aun.
Saludos desde Almeria
Pues sí, qué maja es, que siempre que vamos nos prepara cositas ricas y se lo curra un montón 🙂 ¡Un saludo!
Éstas caen también como que me llamos Rosa!!!!
sustituyo los copos como siempre y listo!!!!
Ummmmmmmmmmmmmmm,…parece que ya las hueloooooo
Además es que son tan fácies y tan rápidas de hacer, y ligeritas… eso sí, te aviso de que siempre se acaban volando 😉
Las acabo de hacer y están buenísimas!! y es verdad, han volado!
Soy novata en la cocina y esta es mi segunda receta, pero con lo fáciles que parecen acabaré siendo una cocinillas!
Muchas Gracias!
¡Qué alegría leerte, Mer! Me alegro un montón. Pues nada, a seguir practicando recetillas 😉 ¡Un placer!
Hola!!! supongo que la harina podrá ser cualquiera no? es que de espelta no tengo… Gracias!!!
¡Hola, María! Sí, claro, usa la harina que prefieras. He puesto de espelta porque es la que tengo y la que suelo usar normalmente. ¡Un saludo! 🙂
Gracias por contestar. Por cierto, alguna propiedad especial de la espelta? nunca la usé.
¡No hay de qué, María! 🙂 La espelta es una variedad antigua de trigo que ha sufrido menos modificaciones, por lo que su aporte nutricional es mayor; es más digerible y suele ser mejor tolerada por personas con alergias o intolerancias alimenticias (más info: http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=1064). Puede encontrarse en tiendas ecológicas y en la sección ecológica de supermercados; su precio es más elevado que la harina común, aunque yo encargo un saco de 5 kilos a una tienda eco, y así sale mejor (2’50 € / kilo aprox.).
Hola! Tengo las galletas ahora mismo en el horno!! He descubierto tu página hace poco y voy a disfrutar muchísimo con estas recetas tan buenas. Estoy introduciéndome en la cocina natural y la verdad que con la variedad de recetas que tienes ayuda bastante. Un abrazo!!!