
¡Veganiza al chef cumple su primer añito! Y, para celebrarlo, este mes versionamos la tarta fácil de manzana de Donna Hay, además de que tenemos un sorteo con unos estupendos regalos veganos y artesanos.
La receta original lleva hojaldre, aunque yo he querido probar a hacer una base casera sin gluten y tengo que decir que el resultado me ha encantado. Para sustituir el huevo he utilizado maicena y sal kala namak, aunque también se puede emplear sal normal.

50 gramos harina integral de arroz
25 gramos harina de trigo sarraceno
1 cucharadita bicarbonato
1/2 cucharadita canela en polvo
50 gramos panela líquida
1 cucharada aceite de oliva virgen extra
1/2 manzana roja
1 cucharada maicena
1 cucharada aceite de oliva virgen extra
2 cucharadas panela líquida
1/4 cucharadita sal kala namak
Para preparar la masa de la base, mezclar en un bol las dos harinas, el bicarbonato y media cucharadita de canela. Después añadir 50 gramos de panela líquida y una cucharada de aceite. Mezclar bien, formar una bola y dejar reposar media hora en la nevera.
Mientras, mezclar aparte la maicena y la sal, e incorporar una cucharada de aceite y dos de panela líquida, disolviendo bien la maicena para que no queden grumos. Partir una manzana por la mitad, reservar la otra mitad, quitar las pepitas pero dejar la piel, y cortar láminas muy finas (yo usé un pelapatatas). Añadir las láminas de manzana a la mezcla anterior y dejar que se impregnen bien.
Extender con cuidado la masa de la base sobre un papel para horno o un tapete de silicona, encima de la bandeja del horno. Colocar las láminas de manzana por encima, cubriendo bien la base, y echar el líquido sobrante por encima. Hornear a 180º C durante unos 15-20 minutos, hasta que se doren los bordes. Dejar enfriar sobre una rejilla.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Esta entrada fue publicada en
14. Dulces y Postres y etiquetada
sin gluten. Guarda el
enlace permanente.
Se ve riquisima!!!
¡Gracias, Natalia! La verdad es que me ha sorprendido muy gratamente 🙂
¡¡¡¡Quiero un trozo para merendar!!!! 🙂
Que bien tener una versión sin gluten. ¡Esto ya es para todos los publicos!
Te guardo un trocito, aunque te aviso de que el reparto va a estar muy reñido, ¡jaja! 🙂
Estupendo lo de la sal negra. He leido que es buena para el ardor de estómago y flatulencias además de añadir sabor de huevo. ¡A disfrutarla!!!
Pues no sabía que tenía esas propiedades… eso sí, olor y sabor a huevo ¡tiene una pasada! Tanto que es mejor no pasarse y echar poquita cantidad, que si no queda muy fuerte y parecen huevos podridos… 🙂
Tengo que probar la base! Estoy intentando quitar el gluten de mi alimentación, así que me viene de perlas! Y tiene una pinta… Saludos!
¡Qué bien! Espero que te guste 🙂
Menuda tarta!!! Tu receta sí que es de concurso!! Que aproveche 😉
¡Muchas gracias, Ester! La tuya también tiene una buena pinta… 😉
Se ve deliciosa!! Pero, podría sustituir la harina de trigo sarraceno por alguna fécula o algo así? En Chile aún no hay de esa harina, es terrible 😦
Besitos!!
hola, quería comentar que en Chile si hay trigo sarraceno, lo encuentras como alforfón y una de las productoras se llama Sandra Ramirez y su compañía se llama alforfónvaldivia
espero sea de ayuda
¡Gracias por la info, Edith!
Efectivamente, Anastasia, el trigo sarraceno y el alforfón es lo mismo, sólo que depende de la zona se tiende más a llamar de una forma o de otra. Espero que la encuentres 🙂 ¡Besos!
Si! Mchisimas gracias! Pero lo que sucede es que es carisima 😦 por eso es que preguntaba por algun sustituto 😦
Besitos!
Bueno, aquí tampoco es que sea barata, la verdad… Pues eso ya puedes probar tú misma otra cosa para sustituir, yo de momento sólo he probado a hacerla así pero seguro que se puede usar alguna otra harina. Ya contarás qué tal, ¡besos!
que pintazaaaaa!! 🙂 si queda algún trozo me lo pido…(o las migajillas!! valeeee!!) jejeje
un besote!!
Qué pena, ya voló… para la próxima 😉 ¡Besos, guapa!
Se ve riquísima, y qué bien que no lleva huevo. Pero me quedó la duda de qué haces con la otra mitad de la manzana. un beso
¡Gracias, Pamela! La otra media manzana me la comí yo, ¡jaja! Es que sólo hace falta media manzana para la receta, así que con la otra pues lo que quieras 🙂 ¡Besos!
Pingback: Octubre: resumen “Tarta fácil de manzana” | Veganiza al chef
Hola! Me encanta la receta, así que me puse las manos a la obra…y me flipé porque no sé si puse bien las cantidades pero vamos, que sale chiquita, chiquita! 🙂 Espero esté buena, así doblaremos la cantidades, jajaa. Besos
¡Hola, Monika! Me alegra que te guste 🙂 Sí, es un tamaño de ración, jaja… pero bueno, como tú dices, siempre puedes multiplicar cantidades para adaptarla a lo que necesites. ¡Besos!